
Un paso hacia la madurez y la acción
La Sección Esculta está formada por jóvenes de 14 a 17 años, una etapa crucial en la que empiezan a definir su identidad, desarrollar su autonomía y asumir un rol activo en la sociedad.
“Imidagüen”
El lema de la Sección Esculta es "Imidagüen" (Unidad), reflejando la importancia del trabajo en equipo y la cooperación. Se escogió una palabra guanche porque la ambientación de esta sección es la cultura aborigen canaria. Los Escultas se dividen en pequeños grupos llamados “cantones”, en los que se adjudican responsabilidades y se organizan para sacar adelante sus proyectos. El objetivo principal de la Esculta es buscar la unidad, ser capaces de convivir todos juntos, respetando a los demás y a uno mismo.
Proyectos y compromiso social
Los Escultas elaboran sus propios proyectos y actividades orientadas al servicio comunitario y al desarrollo personal. Diseñan y ejecutan sus "Empresas" (proyectos) desde la concepción de la idea hasta su realización, con la guía de los Scouters. Esta metodología fomenta la responsabilidad, la toma de decisiones y el liderazgo. Además, los Escultas trabajan para encontrar sus aspiraciones personales, académicas y profesionales, sin dejar de lado el ocio sano.
En esta etapa se sigue fomentando el contacto con la naturaleza y las habilidades que aprendieron en la etapa anterior. También comienzan a trabajar causas sociales, pues los Scouters trabajan para inculcar la importancia del servicio y ayudar a los demás.